Mejorando Nuestra Formación
Somos un grupo de chicas jóvenes que venimos todos los lunes a hacer un curso de informática
en la Asociación Mujeres Opañel donde nos enseña nuestra profesora Yasmina.
Venimos con mucha ilusión y ganas, hemos aprendido mucho y luchamos por seguir aprendiendo mas,
a pesar de que a veces nos cuesta. Ya sabemos coger cita con el médico y sellar el paro y al
principio no sabiamos ni manejar el ratón y ahora vamos evolucionando muy bien.
¡Esta es nuestra primera entrada en el blog!
Deconstruyendo el amor romántico
Esta semana en la sesión grupal hemos reflexionado sobre el concepto y creencias acerca del amor romántico, ideas que tenemos sobre lo qué es el amor en positivo y por otro lado lo que no debemos permitir nunca en las relaciones afectivas.
Nos gusta «el apoyo entre parejas», «compartir», «tener hijas e hijos», el «cariño», «los detalles del día a día»…y vemos negativo en la pareja «que se crean superiores a mi», «los celos», «que no nos valoren», «no me dejen mi espacio», «maltrato»…
Queremos relaciones en igualdad, sin tener que confundir el amor con la entrega absoluta. Sabemos que es un trabajo constante y nada fácil en algunos momentos, pero tenemos que tener presente que no debemos priorizar la relación frente a nuestros derechos.
¿Qué podemos hacer este verano?
¡Cómo sobrevivir al calor del verano!
Conmemoración del Samuradipen
Ayer asistimos a la conmemoración del Samudaripen en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el fin de honrar y recordar a todas las victimas gitanas, y en especial las del «Holocausto» y de la «Gran Redada».
La noche del 2 al 3 de agosto de 1944 más de 3.000 personas del “Campo de las familias gitanas de Auschwitz” fueron asesinadas en las cámaras de gas hecho que se conoce como “La noche de los Gitanos”. Samudaripen, es el término que utiliza el pueblo gitano para referirse a esta matanza. Más de 500.000 personas gitanas murieron en los campos de concentración nazis.
En España, la noche del 30 de julio de 1749 tuvo lugar un hecho lamentable conocido como “La Gran Redada”. Los hombres y niños mayores de siete años fueron enviados a galeras y las mujeres y niñas a realizar tareas de lavado y costura en condiciones de esclavitud. Este hecho lamentable lo organizó el Marqués de la Ensenada con la autorización del rey Fernando VI con el fin de exterminar al pueblo gitano.
Es necesario conocer la historia y recordarla para que no se repita por ello se hace un acto institucional en el que participan representantes de distintos ministerios, de la comunidad, del ayuntamiento y de distintas entidades.
Al final se hizo una ofrenda floral en recuerdo de todas las víctimas gitanas.
Fin de Curso en Ciudad Real
Un día en el Retiro
8 de junio 2017 el grupo Bardorí fue de excursión el parque de el Retiro de Madrid. fuimos en metro. Lo primero que vimos fue el estanque era muy bonito con sus barcas . Después descubrimos el palacio de cristal fue construido por Ricardo Velazquez en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas. Su estructura es de metal y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. En su interior se realizan exposiciones de arte contemporáneo en la actualidad.
También fuimos a ver la escultura del ángel caído, única en el mundo, fue hecha por el escultor Ricardo Bellver. La hizo en yeso y fue adquirida por 4,500 pesetas en 1878. Para la Exposición Universal de 1878 en París, se fundió en bronce.
La Rosalera del Retiro que diseñada por Cecilio Rodriguez en 1915. Cuenta con más de 4000 rosales. Antes la Rosalera se llamaba Rosería. En este ligar se encontraba la estatua al Marqués de Salamanca que hoy adorna la plaza. Antes, había un estanque que se hilaba todos los inviernos y servía a los Madrileños para patinar sobre el hielo.




Del cole al instituto
Hemos estado hablando del miedo que tenemos de que nuestros hijos e hijas den este paso del cole al instituto.
Ya que existe mucho desconocimiento hacia la comunidad gitana. Hay que apoyar a nuestros hijos e hijas a que estudien ya que de eso depende su futuro. El paso al instituto es muy importante por que ahí los van formando poco a poco. Hay que aprovechar esta oportunidad para que tengan una estabilidad y el día de mañana sean independientes.
Hemos estado charlando de como hacer los tramites de la matricula como hablar con los orientadores y ver las aulas y nos hemos quedado muy tranquilas pues sabemos que van a estar bien ya que nos han informado de que los tutores vigilan al alumnado en los patios y pasillos, y que está prohibido fumar.
Queremos agradecer a Miguel la sesión que ha preparado para nosotras.
¡Tenemos una gran capacidad para llegar donde nosotras nos propongamos!
Seguimos en Educación….Educación Afectiva y Sexual
Esta semana seguimos trabajando la Educación, hacemos parada en la importancia de la Educación Afectivo-Sexual de nosotras mismas y nuestras familias.
Hemos reforzado nuestros conocimientos de años anteriores sobre salud sexual y reproductiva, las ventajas de conocer bien nuestro cuerpo, las enfermedades de transmisión sexual, sus mitos y como prevenirlas…
Es verdad que como mujeres que somos y para poder disfrutar de una sexualidad plena, es esencial que conozcamos como funciona nuestro cuerpo y órganos genitales. También hemos conocido otros métodos anticonceptivos, hemos hablado de ellos y la importancia que tienen.
Además de hablar y intercambiar conocimientos y experiencias, ha sido una oportunidad para abrirnos al grupo, hacernos más fuertes y como no ¡Echarnos unas risas!!
Dos conclusiones hemos sacado, la primera: «Debemos de concienciarnos más y mejor de nuestra sexualidad y educación afectivo-sexual» y la segunda conclusión es que: «Para una buena y sana salud sexual, esta debe de ser segura y consentida»
¡¡HASTA LA SIGUIENTE ENTRADA!!